La Provincia de Chubut, a través de Petrominera, concursó el área de manera temporal tras la caducidad de la concesión hasta que se licite definitivamente. Es una medida extraordinaria por seis meses, adoptada para garantizar en forma urgente la recuperación del yacimiento y las fuentes de trabajo.
Tras la caducidad de la concesión por incumplimiento de obligaciones decretada por el gobernador Mariano Arcioni, se publicó el Concurso para la explotación transitoria y extraordinaria del yacimiento que produce petróleo y gas. El Pliego es gratuito. La apertura de ofertas se realizará el 20 de feb
El proyecto se concretó a través de una alianza estratégica con YPF Gas. En Paso del Sapo, funcionará la planta de almacenaje para unas 3000 garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y las estaciones de servicio de la red PetroChubut serán los puntos de venta.
Petrominera inicia la comercialización de garrafas y cilindros de GLP marca YPF Gas en las estaciones de servicio de la red PetroChubut Pedidos por WhatsApp (Meseta y Cordillera) 2945 339 513 Llevá a tu hogar calidad, seguridad, durabilidad y confianza
Nuestro deseo para este nuevo año es seguir creciendo junto a ustedes, llegando a cada rincón de Chubut, con trabajo, paz y confianza.
Buscamos desarrollar energías renovables y generar más alternativas para el bienestar de los chubutenses”, indicó Jorge Ávila, presidente de la petrolera provincial, al remarcar la motivación del proyecto que trasforma residuos forestales en fuente de energía para la generación de calor.
En el Día Nacional de la Patagonia, Petrominera pone en valor la cultura de trabajo, identidad y oportunidades que brinda esta maravillosa tierra. Juntos, sumamos energía transformando las riquezas de nuestro suelo para el desarrollo de todos los chubutenses.
Con la firma del nuevo contrato de UTE entre Petrominera Chubut y la empresa Capex del Grupo Capsa, se concretó el acuerdo de cesión del área hidrocarburífera Pampa del Castillo - La Guitarra. La reactivación de este yacimiento “es garantía de estabilidad laboral para los trabajadores”, valoró Ávila
Con la instalación de estufas a pellets en ocho estaciones del interior provincial se dio inicio a un proyecto piloto que busca aprovechar los recursos forestales como fuente de energía. De gran poder calorífico y combustión limpia, se reemplaza el uso de leña y permite bajar el consumo eléctrico.
Tenés 16 bocas de expendio de combustible en #Chubut. Te esperamos en Epuyén, San Martín, Río Pico, Corcovado, Cholila, El Maitén, Gualjaina, Paso del Sapo, Paso de Indios, Gastre, Gan Gan y Telsen. Hay más PetroChubut en Dique Ameghino, Uzcudum, Lago Blanco y Aldea Beleiro. Energía en movimiento