La Provincia incorpora una nueva boca de expendio con bandera de Petrominera. El acuerdo permite garantizar el abastecimiento y obtener una reducción de hasta un 30 por ciento del valor del combustible.
El Presidente de Petrominera Chubut S.E., Héctor Millar, valoró la incorporación al programa de Promoción para la Industria Hidrocarburífera de las áreas La Tapera y Puesto Quiroga, que opera la empresa provincial junto a Tecpetrol S.A.
Cumplirá una intensa agenda en Brasil, junto al gobernador Mariano Arcioni y representantes de la provincia.
Petrominera realiza la distribución y comercialización de garrafas y cilindros de GLP marca YPF Gas en las estaciones de servicio de la red YPF y PetroChubut Pedidos por WhatsApp (Meseta y Cordillera) 2945 339 513 Llevá a tu hogar calidad, seguridad, durabilidad y confianza
Fue en la “Argentina Oil & Gas Expo”, acompañando al gobernador Mariano Arcioni, y junto con a los dirigentes empresarios más importantes del país.
La Argentina Oil&Gas Expo fue el marco propicio para mostrar el potencial de Chubut en materia energética y atraer inversiones. Además del Foro presentado por el gobernador, “han despertado mucho interés yacimientos que están inactivos, y podrían trabajarse muy bien a futuro”, indicó Héctor Millar.
Más de 30 años de historia, aportando al desarrollo de Chubut. La empresa provincial de energía, comprometida con el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, actúa como herramienta estratégica para el crecimiento y desarrollo productivo en materia hidrocarburífera, energética y minera.
Lleva el nombre de José Luis Esperón, en memoria de quien en vida fuera gerente general de Petrominera. La obra, tan esperada por los vecinos, quedó operativa en el marco del 97° aniversario de la comuna rural. La red de EESS suma 15 bocas de expendio en todo el territorio provincial.
El presidente de Petrominera Chubut S.E., Héctor Millar, participó de la convocatoria encabezada por el gobernador Mariano Arcioni para fijar postura respecto al Proyecto de Ley de Promoción de Hidrocaburos que se está trabajando en el ámbito de la secretaria de Energía de Nación.
Héctor Millar indicó que el proyecto debe contemplar un esquema de incentivos que premie a aquellos que vienen sosteniendo la inversión en los yacimientos maduros y aportando al país desde hace muchos años. “El riesgo que podría presentarse es la derivación de inversiones a otras cuencas", advirtió.
El titular de Petrominera Héctor Millar se refirió al avance de proyectos que se realizan junto a municipios y comunas para fortalecer el alcance en territorio.
El mandatario provincial puso en valor el trabajo realizado en el armado del proyecto para el ‘revamping’ de “un parque eólico que con 17,5 MW de potencia instalada, supo ser el Nº 1 en Argentina y Latinoamérica”.
Petrominera Chubut S.E participa con profundo pesar el fallecimiento de su gerente general, José Luis Esperón, a los 59 años de edad, como consecuencia de cononavirus. Incansable trabajador, desde febrero de 2016 se desempeñaba como CEO de la empresa provincial, impulsando proyectos que contribuyero
El gobernador Mariano Arcioni presidió el encuentro en Comodoro Rivadavia junto a funcionarios y dirigentes gremiales. La operación transitoria contempla el recupero, explotación y comercialización de petróleo en el yacimiento ubicado en la Cuenca del Golfo San Jorge, a 25 kilómetros de Sarmiento.
Así lo señaló el presidente de Petrominera, tras la adjudicación del área Cerro Negro y la firma del decreto por parte del gobernador tendiente a incentivar la producción de hidrocarburos en la provincia.
Como prioridad se fija la expansión territorial de la empresa para llegar a más lugares. Se incluyen la ampliación de la red de estaciones de servicio PetroChubut, nuevos puntos de abastecimiento de gas envasado y un incremento de la capacidad productiva de pellets para calefacción.
Héctor Millar acompañó eI petitorio por la promoción del debate presentado por los gremios y valoró que “este frente unido es un claro reflejo de todo lo que se puede desarrollar desde el sector privado y lo que representa la actividad”. “Por eso, la defensa de este proyecto y el llamado al debate"
Resaltó el alcance del proyecto productivo para la Meseta, haciendo hincapié en la generación de empleo, inversión y desarrollo “en lugares donde no hay grandes posibilidades de trabajo”. “Sería muy beneficioso para estas regiones que están en total desigualdad con las grandes ciudades”, indicó
Ya son más de 300 puntos de provisión de garrafas y cilindros de YPF GAS en 60 localidades, parajes y comunas rurales de la provincia. A la red de estaciones de servicio PETROCHUBUT, se suman estaciones de servicio YPF y comercios adheridos. Pedidos por whatsapp (Meseta y Cordillera) 📲2945 339 513
Fue en la Expo Industrial de Comodoro Rivadavia, en el marco de los 30 años de la creación de la empresa de energía provincial. El programa ya cuenta con 150 puntos de abastecimiento y abarca más de 50 localidades, parajes y comunas de la Provincia.
El proyecto se concretó a través de una alianza estratégica con YPF Gas. En Paso del Sapo, funcionará la planta de almacenaje para unas 3000 garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y las estaciones de servicio de la red PetroChubut serán los puntos de venta.
Con la instalación de estufas a pellets en ocho estaciones del interior provincial se dio inicio a un proyecto piloto que busca aprovechar los recursos forestales como fuente de energía. De gran poder calorífico y combustión limpia, se reemplaza el uso de leña y permite bajar el consumo eléctrico.
Tenés 16 bocas de expendio de combustible en #Chubut. Te esperamos en Epuyén, San Martín, Río Pico, Corcovado, Cholila, El Maitén, Gualjaina, Paso del Sapo, Paso de Indios, Gastre, Gan Gan y Telsen. Hay más PetroChubut en Dique Ameghino, Uzcudum, Lago Blanco y Aldea Beleiro. Energía en movimiento